La compañía australiana AGL Energy transformó sus operaciones tecnológicas al migrar a soluciones basadas en la nube con NetApp y Microsoft Azure, logrando un impresionante ahorro de costes y una clara ventaja competitiva.
Aplicaciones migradas a la nube de Azure
Reducción de los costes de máquinas virtuales y contenedores
2 millones de AUS en ahorros de infraestructuras en 2024
AGL Energy, el proveedor de electricidad líder de Australia, llevó a cabo un importante programa de transformación a la nube para virtualizar todas las aplicaciones corporativas y migrar las cargas de trabajo a Microsoft Azure. Con la experiencia de NetApp, AGL mejoró su continuidad del negocio, ciberseguridad y resiliencia. Descubre cómo AGL combinó tecnologías y equipos para ofrecer el mejor FinOps y funcionalidades de optimización de la nube, impulsadas por un cambio cultural hacia operaciones sostenibles y rentables.
AGL Energy Ltd. es una importante empresa energética con sede en Sídney, Australia. Fundada en 1837 como The Australian Gas Light Company, proporciona una gama de servicios que incluyen gas natural, electricidad y telecomunicaciones a unos 4,5 millones de clientes. Con una capacidad de generación superior a 10 gigavatios, AGL posee aproximadamente una quinta parte de la cuota del mercado nacional de electricidad de Australia. Aunque la mayor parte de su electricidad se produce a partir de fuentes convencionales, AGL tiene ambiciosos planes para cerrar generadores de carbón y realizar una transición hacia fuentes totalmente renovables para 2035. RenewEconomy, “No room for nuclear: AGL says flexibility is key as it plans to dump coal for renewables in a decade”, 9 de julio de 2024.
Las inversiones proactivas en ciberseguridad reflejan el compromiso de AGL de salvaguardar los servicios esenciales. Con ello ayudan a mantener un servicio ininterrumpido y dan a los clientes la confianza de que su suministro eléctrico está bien protegido.
AGL Energy se encontró con importantes desafíos mientras navegaba por el dinámico panorama del suministro eléctrico. La seguridad de la red era primordial: la empresa necesitaba asegurarse de que su infraestructura podía soportar las crecientes amenazas cibernéticas, evitando interrupciones del servicio y manteniendo la confianza de sus millones de clientes. Además, surgieron barreras tecnológicas a partir de sistemas heredados dispares que dificultaban la innovación y la adaptabilidad en una industria en rápida evolución.
La compañía también se enfrentó a las preocupaciones ambientales, en particular a la necesidad urgente de reducir las emisiones de carbono y cumplir con las normativas a medida que aumentaba la presión pública para que se adoptaran prácticas sostenibles. Para mantenerse a la vanguardia, AGL no solo tuvo que modernizar sus marcos operativos, sino también adoptar soluciones energéticas más resilientes y responsables con el medio ambiente.
Nuestro momento revelador se produjo cuando nos dimos cuenta de que los ahorros en la optimización de la nube también conducen a ahorros en sostenibilidad. Y nos incentivó a cambiar el chip. Inicialmente, veíamos el desperdicio como puramente financiero, pero ahora entendemos que también afecta a la sostenibilidad. Para una empresa energética, esto tiene grandes implicaciones.
Byron Baynham, director sénior de Nube y Plataforma de Infraestructura, AGL Energy
En 2019, lanzó una iniciativa de transformación a la nube dirigida a virtualizar todas las aplicaciones corporativas y migrar la mayoría de las cargas de trabajo de sus centros de datos físicos a Microsoft Azure para 2024. Esto implicaba trasladar complejas cargas de trabajo, como las aplicaciones basadas en SAP HANA, desde 3000 servidores ubicados en Sídney y Melbourne. Además, la empresa quería transferir sus recursos de desarrollo y pruebas no relacionados con la producción desde otros 1500 servidores. Este proceso requería una integración perfecta con los sistemas existentes, minimizando las interrupciones operativas.
Era crucial que el equipo de infraestructura de AGL contuviera los costes del almacenamiento de datos y la gestión de máquinas virtuales.
Impulsada por objetivos claros en torno a la seguridad, eficiencia operativa, flexibilidad y sostenibilidad, AGL seleccionó los servicios de archivos Azure NetApp Files y NetApp® Cloud Volumes ONTAP® para respaldar su migración a la nube. Entre las ventajas se encontraban las siguientes:
Componentes de la solución
Con la ayuda de las tecnologías de NetApp, ya hemos calculado más de 2 millones de dólares (AUD) en ahorros de infraestructura este año. Todo lo que podamos hacer para reducir los residuos es importante, y tiene un impacto no solo en las finanzas de AGL, sino también en nuestros clientes.
Byron Baynham, director sénior de Nube y Plataforma de Infraestructura, AGL Energy
Al implementar soluciones de nube basadas en el software de gestión del almacenamiento NetApp ONTAP, AGL logró resultados notables. En su último informe anual se destacaron estas áreas como logros críticos, lo que demuestra la eficacia del programa de transformación a la nube:
Me encanta que la tecnología de NetApp nos permita crear un equipo independiente. Tanto para mí como para mi organización, es importante empoderar a ese equipo y darles las herramientas que necesitan.
Byron Baynham, director sénior de Nube y Plataforma de Infraestructura, AGL Energy
AGL utiliza las tecnologías de Microsoft y NetApp para gestionar cargas de trabajo dinámicas y conseguir un control unificado sobre el almacenamiento y los servicios de datos. Su transformación a la nube establece un referente en el sector energético para la excelencia operativa y la sostenibilidad. AGL tiene previsto ampliar el uso de las soluciones de NetApp, centrándose en mejorar la sostenibilidad, impulsar el cambio cultural y maximizar los beneficios de FinOps más allá del ahorro de costes.
¿Es el momento de mejorar tu estrategia operativa? Descubre cómo una alianza estratégica con NetApp puede marcar la diferencia.