La solución FlexPod de gama básica El tamaño perfecto para cargas de trabajo pequeñas Desde su presentación a finales de 2010, la plataforma de centro de datos FlexPod®, una solución probada y validada de NetApp y Cisco, ha tenido un éxito impresionante. Más de 600 clientes en más de 30 países han instalado ya configuraciones de FlexPod. Empresas de todos los tamaños y prácticamente todos los sectores están adoptando FlexPod en ubicaciones tan dispares como Barrow, Alaska, Melbourne, Australia o Cape Town (Sudáfrica). Según nuestros clientes y partners de canal, este éxito de ventas se debe a la facilidad y escaso riesgo de las puestas en marcha de FlexPod. Desde el principio detectamos que el mercado demandaba una configuración de FlexPod pequeña, que se ajustase a los presupuestos para tecnología más limitados y con un tamaño adecuado para los centros de datos de las empresas con entre 500 y 1000 empleados. Al mismo tiempo, nuestros clientes de FlexPod del sector de la gran empresa nos pedían ampliar la oferta de soluciones FlexPod para responder a las cargas de trabajo relacionadas con las pruebas de concepto y las de los centros de datos satélite. Estos son los motivos que llevaron a Cisco y NetApp a crear una solución FlexPod de gama básica: responder a los requisitos de las cargas de trabajo pequeñas y ayudar a poner en marcha rápidamente una infraestructura compartida y realizar la transición de la virtualización al entorno cloud con facilidad. Esta solución FlexPod de gama básica está diseñada para proporcionar las mismas ventajas que nuestra oferta de FlexPod original, pues tiene la misma arquitectura, tecnología y gestión. Sin embargo, su tamaño y precio están orientados a requisitos más modestos. Esta nueva solución es totalmente compatible con las soluciones FlexPod originales. Además, una configuración de FlexPod de gama básica se puede ampliar pasando por todas las opciones de la gama de soluciones FlexPod a medida que sea necesario. Este artículo ofrece información más detallada de la solución FlexPod de gama básica, incluidos los componentes de hardware y software, la escalabilidad vertical y horizontal y cómo comenzar a utilizar la solución. Comprender los requisitos que demandan una solución FlexPod de gama básica Cuando estudiamos los requisitos de una configuración de FlexPod pequeña, tuvimos en cuenta dos casos:
Cuando diseñamos una plataforma de centro de datos FlexPod para la mediana empresa, identificamos algunos retos específicos del sector. En primer lugar, en estas empresas la mayor parte del presupuesto para tecnología se destina al mantenimiento de sus recursos actuales. Muchas de estas empresas compran servidores y pueden tardar cinco años en actualizarlos por primera vez. Esto significa que tienen que ser muy previsores al elegir nuevos componentes de hardware, pues la flexibilidad y la protección de la inversión son factores muy importantes. Cuando estas empresas deciden actualizar su tecnología, suele deberse a que necesitan utilizar aplicaciones de software de nivel 1 como SharePoint® o Exchange de Microsoft®. Ahora que se prevé que la compatibilidad con Exchange 2003 finalizará en 2012, hay aproximadamente 500 millones de buzones de correo que requerirán una actualización en los próximos 12 meses. Las empresas más previsoras ya se están planteando qué plataforma les permitirá estar mejor preparados para los próximos cinco años. Creemos que las empresas de tamaño medio que inician la transición a una infraestructura compartida virtualizada estarán mejor posicionadas para aprovechar las emergentes tecnologías cloud durante los próximos dos o tres años. A medida que evolucionan las tecnologías cloud, las empresas tendrán que mover sus equipos virtuales para aprovechar los recursos adicionales del cloud según los vayan necesitando. Aquí es donde entra en juego una solución FlexPod de gama básica. Al estandarizar la arquitectura y validar plataformas y cargas de trabajo comunes, FlexPod le ayuda a eliminar el riesgo que implican las nuevas puestas en marcha. La primera carga de trabajo validada para la arquitectura FlexPod de gama básica es VMware® vSphere®, una plataforma de virtualización muy común. También se admitirán las cargas de trabajo de Microsoft Exchange y SharePoint. Ventajas de FlexPod La arquitectura FlexPod de gama básica ofrece una serie de ventajas excepcionales para responder a las necesidades de la mediana y gran empresa por igual. FlexPod, incluida la solución de gama básica, facilita la puesta en marcha de una infraestructura compartida. Los componentes se han integrado y estandarizado para permitir una puesta en marcha rápida, repetible y constante. Como parte de la arquitectura de referencia de FlexPod, la solución FlexPod de gama básica elimina gran parte de las conjeturas relacionadas con:
Figura 1) FlexPod disminuye el tiempo necesario para establecer y poner en marcha una nueva infraestructura. Una vez preparados, las nuevas aplicaciones y servicios se pueden aprovisionar rápidamente utilizando las configuraciones validadas. Las ventajas son, entre otras:
Un diseño FlexPod escalable de gama básica Al igual que el diseño original de FlexPod, la configuración de FlexPod de gama básica cuenta con los mejores componentes de su clase de NetApp® y Cisco®, que la han probado y validado. Nuestro personal técnico ha realizado más de 12 000 horas de pruebas con FlexPod. Las mejores prácticas para todas las configuraciones de FlexPod, incluida la solución de gama básica, se describen en los documentos de Cisco Validated Design, que además simplifican la puesta en marcha de FlexPod. Almacenamiento La configuración de FlexPod de gama básica utiliza el sistema de almacenamiento FAS2240 de NetApp, que se describe detalladamente en un artículo reciente de Tech OnTap. La arquitectura de almacenamiento unificado del sistema FAS2240 permite configurarlo para satisfacer los requisitos de acceso a datos de NAS (NFS y CIFS) y SAN (iSCSI) y proporciona todas las funcionalidades que podría esperar de una plataforma de almacenamiento de NetApp, incluyendo protección de datos y eficiencia del almacenamiento, soporte integrado para thin provisioning, deduplicación y compresión. El sistema FAS2240 ejecuta el mismo entorno operativo Data ONTAP® que otras plataformas de NetApp de mayor tamaño, por lo que proporciona básicamente las mismas funcionalidades y se gestiona del mismo modo que los sistemas de almacenamiento de la serie FAS3200 que se incluyen en la configuración original de FlexPod. El personal con formación en los sistemas FAS o FlexPod actuales verá que FAS2240 es tan fácil de usar como estos otros. Servidores En el plano informático, la solución FlexPod de gama básica se validará inicialmente con cuatro servidores C-Series en rack de Cisco Unified Computing System™ (UCS™), cada uno con dos CPU de cuádruple núcleo. En todos los aspectos importantes (aprovisionamiento, gestión, etc.), los servidores UCS B y C-Series son funcionalmente idénticos, lo que los hace una opción perfecta para todos los modelos de FlexPod. Cisco UCS controla todos los atributos de los servidores para C-Series (y B-Series) en la capa de software para dejar el hardware informático como recursos no orientados a conexión en FlexPod de gama básica. Virtualiza por completo el acceso al hardware de servidores, redes y almacenamiento con direcciones MAC y WWN virtuales. Si fallase un servidor, puede asignar sin dificultad la función de ese servidor a uno diferente, sin necesidad de reconfigurar sus VLAN o switches. Cisco UCS Manager simplifica la puesta en marcha de servidores usando perfiles de servicio que se pueden replicar para así agilizarla. Los resultados generales son una mejor escalabilidad, disponibilidad y eficiencia. Unified Fabric FlexPod crea una estructura de red unificada con una latencia baja completa, Ethernet de 10 Gb (10 GbE) sin pérdidas que consolida todas las redes LAN, SAN y las redes informáticas de alto rendimiento. Esta estructura unificada reduce los costes porque disminuye el número de adaptadores de red, switches y cables utilizados y, además, reduce los requisitos en cuanto a energía y refrigeración. La conmutación se realiza mediante dos switches Cisco Nexus® 5548UP. Cada switch en una unidad de rack proporciona un rendimiento de hasta 960 gigabytes por segundo y admite escalabilidad a hasta 48 puertos. (Los puertos incluidos son 32 puertos Ethernet/FCoE de formato reducido mejorado de 1/10 Gigabit Ethernet o puertos unificados FC nativos 1/2/4/8-Gbps y 3 ranuras de expansión). Dos interconexiones de estructura UCS-6248 de Cisco con software Cisco UCS Manager proporcionan un punto central redundante de gestión y comunicación para los componentes de UCS. La serie UCS-6248 ofrece 48 puertos con un ancho de banda de hasta 960 Gbps y latencia de puerto a puerto de 2 milisegundos. Dos extensores de estructura Cisco Nexus 2232 proporcionan 32 puertos de servidores de 10 GbE y ocho puertos de enlace ascendente 10 GbE. Figura 2) Arquitectura de FlexPod de gama básica. Todas las rutas de datos y gestión son redundantes. Gestión Cisco UCS Manager proporciona gestión integrada para todos los componentes de Cisco de la configuración de FlexPod de gama básica. Las herramientas OnCommand™ de NetApp simplifican la gestión del almacenamiento de NetApp y las funciones relacionadas, como backup/restauración de datos y replicación. Para facilitar la integración con los marcos de trabajo existentes, todas las capas de una configuración de FlexPod (red, recursos informáticos, almacenamiento) proporcionan API abiertas para la integración con productos de gestión y coordinación de BMC, CA, Cisco, Cloupia, DynamicOps, Gale, IBM, Microsoft y VMware entre otros. Un artículo reciente de Tech OnTap describe el método de gestión de FlexPod. Diseño para la virtualización Aunque la solución FlexPod de gama básica admite tanto puestas en marcha físicas como virtuales, está especialmente adaptada para trabajar con entornos virtualizados. También está diseñada para utilizar software común de virtualización como el de VMware y Microsoft. Escalabilidad de FlexPod Al igual que otras configuraciones de FlexPod, las versiones de FlexPod de gama básica se pueden escalar verticalmente para mejorar el rendimiento y la capacidad. De igual forma, se pueden escalar horizontalmente para proporcionar múltiples puestas en marcha consistentes. Escalar verticalmente Una de las funcionalidades que distinguen FlexPod de otras soluciones de la competencia, es su escalabilidad. Con muchas soluciones que se venden en paquetes preconfigurados debe asumir que se encontrará con importantes limitaciones. FlexPod no es una configuración cerrada. La arquitectura de referencia de FlexPod proporciona un excelente punto de inicio que, además, le permite escalar diferentes recursos (informáticos, de red y de almacenamiento) para responder a requisitos mayores. Ante todo, los elementos subyacentes que componen las configuraciones de FlexPod están diseñados pensando en la escalabilidad y el crecimiento. Informática. Puede escalar la infraestructura de servidores agregando sistemas UCS-C, blades UCS-B o ambos. Los servidores adicionales se agregan a un único dominio de gestión de UCS. Almacenamiento. El sistema FAS2240 admite hasta 24 unidades de disco en los chasis básicos. Admite hasta un total de 144 unidades de disco y, agregando bandejas de discos, puede ofrecer una capacidad bruta máxima de más de 400 TB. Si en algún momento sus necesidades superan los límites de I/O o de capacidad del sistema FAS2240, puede responder a este cambio en las necesidades de diferentes formas:
Estructura. El hardware que admite la estructura unificada de la configuración de FlexPod de gama básica está diseñado para admitir un alto nivel de escalabilidad en la configuración básica. Puede agregar hasta 16 servidores C-Series en rack a los dos extensores de estructura validados en la solución de gama básica. Además, puede agregar extensores de estructura, interconexiones de estructura y switches para ampliar la estructura y aumentar considerablemente la escalabilidad. Más información La arquitectura preconfigurada, validada y estandarizada de FlexPod ofrece importantes ventajas para acelerar la puesta en marcha de una infraestructura tecnológica virtual. FlexPod reúne las mejores tecnologías de su clase en informática, redes, almacenamiento y virtualización en una solución preconfigurada y fácil de poner en marcha. Hemos documentado exhaustivamente la configuración del tamaño y la puesta en marcha del entorno para simplificar el proceso de puesta en funcionamiento. Además, las funcionalidades de gestión abierta se pueden integrar con cualquier herramienta que utilice actualmente. Un modelo de soporte conjunto en el que participan Cisco y NetApp proporciona una respuesta más simplificada para identificar y solucionar rápidamente problemas potenciales relacionados con las infraestructuras compartidas. Este modelo le ayudará a ahorrar tiempo y recursos valiosos cuando necesite soporte. La solución FlexPod de gama básica se anunció en abril de 2012. Si quiere más información sobre FlexPod, incluida la configuración de gama básica, visite la página de FlexPod de NetApp y la página de FlexPod de Cisco. Ahí encontrará la información más reciente de todas las configuraciones de FlexPod y una lista de partners entre los que puede elegir. ![]() Formule preguntas, intercambie ideas y comparta sus opiniones en las comunidades en línea de NetApp. Tech OnTap Visite Tech OnTap en la comunidad de NetApp y suscríbase hoy mismo. | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() |
Póngase en contacto con nosotros | Cómo comprar | Comentarios | Empleo | Suscripciones | Política de privacidad | © 2012 NetApp |