La mala noticia es que tiene un problema de gasto en almacenamiento en cloud. La buena noticia es que el primer paso (y a menudo el más difícil) es admitir que existe ese problema. Hay pasos prácticos que puede empezar a adoptar literalmente hoy mismo para solucionar el problema. Las siguientes 10 sugerencias, aunque se centran en gran medida en la tecnología, pueden ayudar a los propietarios de cada una de las partes que se van a transferir del almacenamiento en cloud a revisar su uso y reducir su huella de almacenamiento y, de este modo, permitir a la organización reinvertir en gastos.
01. Elimine el almacenamiento en cloud no conectado
Cuando finalizan las máquinas virtuales, normalmente solo se elimina automáticamente el volumen raíz asociado a la máquina virtual. Los volúmenes de almacenamiento adicionales permanecen intactos y suponen costes de almacenamiento; en algunos casos, debido al diseño, para evitar la eliminación accidental. Una forma sencilla de reducir los costes de cloud consiste en encontrar y eliminar estos volúmenes no conectados. Es algo muy obvio: si no va a usar el almacenamiento, deshágase de él. Sin embargo, al igual que con los recursos desligados, esto implica un trabajo de carácter detectivesco donde se identifique quién posee el almacenamiento y se compruebe si es necesario o no. ¿Quién sabía que los datos podían ser tan existenciales?
Los niveles de almacenamiento "en caliente" (que normalmente alojan datos a los que se accede con frecuencia) pueden tener un precio hasta 5 veces superior al de sus homólogos de nivel "en frío".
02. Adquiera el nivel de almacenamiento adecuado
Cada proveedor de cloud público ofrece una serie de niveles de almacenamiento. Y, sin embargo, todo el mundo parece elegir el nivel más rápido (y más caro), sin considerar nada o muy poco el coste que tiene. Si cuesta más, debe ser mejor, ¿no es así? No necesariamente.
El precio del nivel en GB/mes se basa generalmente en la frecuencia y la rapidez con la que necesita acceder a los datos. Los niveles de almacenamiento «en caliente» (que suelen contener datos a los que se accede con frecuencia y que requieren una baja latencia, un alto rendimiento y una alta disponibilidad) pueden tener un precio hasta 5 veces superior al de sus homólogos de nivel «en frío» (donde deben residir datos a los que se accede con poca frecuencia, como backups y archivos).
Tenga en cuenta tanto sus requisitos de rendimiento como los de coste cuando evalúe los niveles de almacenamiento y trate de equilibrar sus necesidades prestando atención a los objetivos presupuestarios. Siempre se puede mover a otro nivel más adelante, en caso necesario.
03. Volúmenes de almacenamiento infrautilizados del tamaño justo
No hay una forma más sencilla de gastar dinero en almacenamiento en cloud que crear un volumen de almacenamiento que nunca se utilice adecuadamente. Los proveedores de cloud no le permiten reducir los volúmenes de almacenamiento. NetApp recomienda que primero haga todo el proceso de identificación de volúmenes de gran tamaño y, a continuación, cree un nuevo volumen con el espacio que necesita, migre los datos existentes y elimine el volumen de gran tamaño. Luego, más adelante, solo tendrá que implementar mejores evaluaciones de necesidades de almacenamiento para el proceso de creación de volúmenes.
04. Degrade el almacenamiento en función del rendimiento necesario
Los proveedores de cloud también ofrecen niveles de rendimiento que satisfacen sus necesidades de rendimiento. Puede reducir los costes de almacenamiento si supervisa el acceso real de lectura y escritura de un volumen determinado de manera que, si el rendimiento es bajo, puede reducirlo a un nivel de rendimiento inferior. De esta forma se reduce el IOPS de almacenamiento para alinearse mejor con la carga de trabajo que la utiliza, a la vez que se reducen los costes.
05. Determine el nivel de redundancia necesario para el almacenamiento
Cuando se da la opción de replicar datos en cualquier lugar, se tiende a hacerlo de forma descontrolada y elegir una ubicación lejana. Pero ¿realmente necesita sus datos en el Reino Unido para protegerse frente a la pérdida de datos que pueda provocar, por ejemplo, un huracán en los Estados Unidos? La respuesta es, por supuesto, que no, a menos que sea un huracán realmente grande. Este tipo de decisiones tienen una repercusión material en el coste; por ejemplo, la redundancia entre diferentes zonas geográficas puede ser el doble de cara que la redundancia local. Es importante planificar los requisitos de redundancia de forma inteligente. Para ello, se toma una página del análisis de impacto empresarial y las evaluaciones de riesgo para determinar lo que realmente se necesita.
Cálculos matemáticos mentales: cuando se elige el nivel de almacenamiento adecuado en función de la capacidad y el rendimiento, y cuando se salta a un nivel de almacenamiento superior solo en períodos de uso máximo, se puede llegar a ahorrar hasta un 70 % en la factura mensual del cloud.
06. Elimine las copias de Snapshot antiguas
La copia Snapshot es un elemento básico de cualquier estrategia de recuperación de máquinas virtuales. Varias instantáneas ofrecen a las organizaciones tecnológicas la capacidad de restaurarse en un momento específico en función de un escenario de recuperación ante desastres determinado. La última opción es siempre eliminar algo que necesita el propietario de la carga de trabajo. Sin embargo, cuando hay cientos de máquinas virtuales y cada una crea copias Snapshot a diario sin eliminar la del día anterior, los costes de almacenamiento en cloud aumentan exponencialmente. Hay que establecer una estrategia en torno a la caducidad de las copias Snapshot. Afortunadamente, la mayoría de proveedores de cloud tienen alguna forma de política para el ciclo de vida de las copias Snapshot con las que se automatizan las eliminaciones, con lo que no hace falta confiar en un individuo.
07. Gestione las solicitudes de transferencia de datos salientes
Mover datos cuesta dinero. Eso es un hecho. Pero esos costes no son todos iguales. En el cloud, el coste de las transferencias de datos depende de la ubicación de los servidores cloud de origen y de destino. El tráfico entrante es normalmente gratuito (o casi). Sin embargo, cuando los datos se transfieren fuera de la red del proveedor de cloud (movimiento que se conoce también como «salida de datos») se convierte en caro y rápido. Pero recuerde, en lo que respecta al propietario de los datos, la transferencia hace referencia al concepto «lo necesito hecho», no a «es rentable hacerlo de esta manera». Para solucionar este problema, anime a los usuarios a almacenar los datos lo más cerca posible del lugar donde se van a utilizar realmente para eliminar la necesidad de moverlos a otro lugar. Considere también la posibilidad de comprimir y deduplicar datos antes de su salida mediante la sincronización incremental para ahorrar en costes de transferencia. Por último, si puede eliminar datos o moverlos a un nivel de archivado, hágalo con entusiasmo.
08. Minimice la transferencia de datos entre regiones y zonas
Cuando los datos se mueven por regiones, países o zonas de disponibilidad, los proveedores de cloud cobran más. Estas transferencias de datos pueden formar parte de la arquitectura de una aplicación que utiliza DevOps para mantener los datos de las pruebas o que pueden formar parte de una estrategia de redundancia. Por lo tanto, la transferencia de datos debe ser tanto intencionada como sancionada. Cree un nuevo objetivo que consista en alojar los datos necesarios lo más cerca posible geográficamente de su base de usuarios. A largo plazo, considere la posibilidad de rediseñar las soluciones para minimizar la distancia que tienen que recorrer sus datos.
09. Supervise el nivel de precios del almacenamiento
Los precios del almacenamiento y de las transferencias de datos suelen incluir niveles de costes adicionales basados en el consumo. Si alcanza niveles especificados en la tabla de precios del proveedor de cloud, como se indica en términos como «superior a <cantidad de almacenamiento>», es probable que pueda negociar un precio mejor. Tenga en cuenta que los mayores descuentos solo se aplican a los datos almacenados que cumplen el requisito del precio. Por último, puede estar bloqueado con un contrato de varios años. Debe tratar de mantener las restricciones de ese contrato a la vez que busca formas de negociar los costes a la baja en función del aumento de las horas extra de uso.
«Las empresas pueden ahorrar cientos de miles de dólares cada trimestre, llegando a veces incluso a 100 000 dólares al mes, simplemente con pensar en cómo diseñan su arquitectura basada en clouds».
10. Limpie las cargas incompletas del almacenamiento
Algunas cargas de trabajo requieren que los usuarios carguen archivos. En este escenario, las cargas interrumpidas a veces crean objetos parciales que persisten en el almacenamiento en cloud como datos inutilizables que cuestan dinero real. Dependiendo del tamaño, las cargas incompletas pueden añadir hasta toneladas de residuos porque los administradores tienden a no querer eliminar ni mover nada (consulte el paso 6). El mejor plan de acción consiste en realizar backups de las cargas incompletas y eliminarlas.