El cloud pretendía ser la solución para todo
Conseguiría que todo su entorno operativo fuera mejor, más rápido y más fuerte. Y, en muchos aspectos, lo ha conseguido. Sin embargo, lo más probable es que su lago de datos esté pareciéndose cada vez más a la Gran mancha de basura del Pacífico. En lugar de basura, en este caso son datos «basura» (conocidos como «cruft»), que es un código mal diseñado, innecesariamente complicado y, por lo general, no deseado.
Nadie quiere que crezca el código «cruft». Para evitar que se acumule en los rincones más inaccesibles de su infraestructura, hay algunas prácticas recomendadas que puede utilizar. Cuando elimine la deuda técnica, tendrá una oportunidad excepcional para reorganizar toda la casa: conectar, integrar y, en general, mejorar los datos y aplicaciones de su empresa. Los datos pueden residir en cualquier lugar (en las instalaciones, en el cloud y entre ambos), pero los procesos empresariales destinados a aprovechar y gestionar esos datos deben ser claros. (Por el contrario, en muy escasas ocasiones lo son desde el principio, lo que explica que exista ese desbarajuste de código «cruft» en su buhardilla).
Mientras tanto, la velocidad del cambio es moderada. McKinsey & Company averiguó que, en junio de 2020, el comercio electrónico creció más rápido en esa temporada que en los últimos 10 años. Esto no se debe únicamente al escalado: sabemos que el universo de los datos se ha ampliado. El hecho es que los canales físicos están muriendo. A medida que el comportamiento humano se adapta y nuestras vidas diarias pasan al formato en línea y los canales de software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS), las organizaciones deben permitir ese crecimiento anticipándose a los cambios en lugar de reaccionar a ellos. Y, precisamente, esta dinámica comienza con los equipos de tecnología. Su equipo.
¿Por qué es necesario este libro electrónico?
Este libro electrónico tiene como objetivo ayudarle a comprender cómo y por qué debe crear una arquitectura de datos estandarizada; es decir, un conjunto de estándares unificados que rigen qué datos se recopilan y cómo se almacenan, integran y utilizan. No se trata de dibujar una sofisticada arquitectura de referencia y permitir que se implemente sin tener en cuenta el contexto. En última instancia, queremos ayudarle a asumir la propiedad de sus datos: en clouds, centros de datos, en la periferia. Para ello, cree una pila de servicios de datos de sonido que favorezca la cohesión en su infraestructura y, a su vez, en sus operaciones diarias. Afortunadamente, sus equipos de departamentos de tecnología ya cuentan con las habilidades necesarias para propiciar una infraestructura de almacenamiento integrada y conectada, de modo que su empresa pueda triunfar en medio del auge tecnológico. Echemos un vistazo más detallado a tres de los obstáculos que se plantean al crear una arquitectura de datos estandarizada y cómo abordarlos.